¿Qué es una identidad corporativa?
Antes de comentar qué es una identidad corporativa, debemos tener claro que esta es solamente una parte del proceso de creación de una marca.
La identidad corporativa de una empresa no es otra cosa que su razón de ser: Qué es, qué hace y cómo lo hace. Podríamos decir que es el conjunto de filosofía, características y creencias con las que una empresa se representa y se diferencia de la competencia. En resumen, es la personalidad, lo que marca la diferencia. La razón por la que un cliente se hace fiel a una marca.
La historia de una empresa, su filosofía de trabajo, sus valores, sus relaciones, el personal, lo que ofrece y cómo lo ofrece, su cultura, las normas… y también su logotipo, su web… todo ello conforma su identidad.

Elementos de una identidad corporativa

Nombre que simbolice la marca.
Elegir el nombre adecuado para un negocio es todo un desafío, tiene que representar todo lo que es la empresa, contar una historia ya que es el primer elemento de diferenciación de la empresa.
Nuestro objetivo como empresa es hacer que nuestros clientes marquen la diferencia ante el resto haciéndolos especiales y únicos. Esta es la razón por la que se le decidió dar el nombre “sé especial”. También se adoptó el nombre en inglés debido a que somos una empresa de nueva generación capaces de adaptarnos a cualquier necesidad del cliente, incluido el trabajo en diversos idiomas.

Logotipo de la marca.
La mente de las personas memoriza mejor las imágenes y formas que las palabras, por eso, nos atreveríamos a decir que incluso más importante el logotipo que el nombre.
El comúnmente llamado logotipo, es un diseño que acompaña o sustituye al nombre de la empresa. Y debe ser distintivo, duradero y sostenible. Además de transmitir todo lo que significa la empresa.
Nosotros decidimos que nuestro isotipo fuese la simplificación de la forma de un petauro del azúcar, un animal único con características parecidas a las de una ardilla pero con unas membranas que le permiten planear, en pocas palabras y con el mensaje que queremos transmitir, es una ardilla mejorada.

Colores
La elección de la paleta de color tampoco debe dejarse al azar. El color se utiliza para evocar emociones y expresar personalidad. Estimula las asociaciones de marca y acelera la diferenciación.
Nuestro color representa calma, tranquilidad, la sensación de tenerlo todo controlado al trabajar con profesionales.

Recursos de la marca
El uso que hagamos de las imágenes, ya sean fotos, ilustraciones o iconos también forma parte de la identidad corporativa de nuestra marca, y debe ser coherente con el resto de elementos.
Voz y tono
Se refiere a la manera que tiene la empresa de expresar sus mensajes y dirigirse a sus públicos. No es lo mismo tratar al público de usted, que tratarlo de tú.

Web corporativa
A día de hoy, una de las principales necesidades de una marca es una web. Hay que cuidar su diseño, su usabilidad y sus contenidos. La página web se ha convertido en la segunda mejor experiencia de una marca, sólo superada por la experiencia real, y en muchos casos es más eficiente y más rápida.
La web junto con las redes sociales, han hecho ganar más peso a las historias, declaraciones y opiniones, constituyendo un elemento de la identidad corporativa. Hasta el punto de que los usuarios confían más en las empresas que tienen presencia online. Por lo que la reputación online es un factor que también debemos cuidar al pensar en una identidad corporativa de calidad.

Papelería corporativa
Es cierto que las cartas y sobres se usan cada vez menos, pero las tarjetas de visita, los flyers, folletos y catálogos siguen siendo elementos de papelería muy usados por las empresas para comunicarse con los consumidores, y de nuevo, oportunidades diversas para plasmar su personalidad en cada uno de estos elementos.
Como decía Sean Adams: “Una buena tarjeta de visita es como la mejor de las corbatas: no te hace mejor persona, pero te ayuda a hacerte respetar”
Un comentario
Muy interesante. No nos damos cuenta de lo importante que es la identidad corporativa. Pero como el ejemplo de google, sin saber como, nos hace saber que estamos en alguna de sus páginas simplemente por el estilo, los colores, etc…