
Emoticono como antecesor de los emoji
Un emoticono es un conjunto de carácteres occidentales que conjuntamente representan una emoción humana. Un ejemplo de tristeza sería ” =( “, o de sorpresa ” 😮 “.
Los emoticonos se componen únicamente de caracteres simples debido a que su origen se remonta al año 1982, cuando la tecnología permitía solamente el uso de caracteres de texto básico.
A finales de los noventa, una empresa japonesa de comunicación, crearon los emojis. Este nombre proviene del japonés “e” de imagen y “moji” de caracter. Lo que inspiró este elemento fue el manga, caricatura japonesa.
Estas imágenes de 12 x 12 píxeles se crearon con la intención de resolver, entre otras cosas, la dificultad que tenía para ser escrita en un teclado la lengua japonesa.
Raíces japonesa en los emoji
Muchos de los emoji muestran sus claras raíces asiáticas algunos ejemplos son los siguientes:

Mapa de Japón
Al ser japoneses en origen estos símbolos, no nos extraña que aparezca la silueta del país en uno de ellos. Es cierto que con un tamaño tan pequeño es difícil familiarizarlo con el mapa, no obstante, si que lo es, su nombre lo revela.

Torre de Tokio
Esto emoji representa a la Torre de Tokio, la original es una copia de la Torre Eiffel, aunque pintada de blanco y rojo y utilizada como antena de televisión. Uno de los puntos más altos de la ciudad que también tiene su propio emoji.

Monte Fuji
Este emoji hace referencia a la montaña más famosa de Japón, el monte Fuji. Este patrimonio de la humanidad también tiene su representación en nuestros dispositivos gracias a los emojis.

Uno de los ejemplos más destacables es el trío de emojis del mono tapándose los ojos, otro las orejas y el último la boca. Éstos se llaman «El mono de no ver el mal», «El mono de no oír el mal» y «El mono de no hablar el mal». Su nombre oficial indica su posible origen; un proverbio japonés que dice «No ver el mal, no oír el mal, no hablar el mal».
¿Por qué usar los emojis?
- Los emojis son un elemento de comunicación ideal para estos tiempos en los que prima lo inmediato, pues como sabemos una imagen dice más que mil palabras… Tal y como lo dice Jeremy Burge, el fundador de la enciclopedia online de Emojis, “Los emojis son la mejor forma de añadir personalidad a una conversación netamente textual”.
- Muchas veces el texto solo no es suficiente para otorgar un sentido claro a una frase. Un emoji puede dar enfoques distintos a una misma frase dependiendo del que se use.
- El Dr. Churches, de la universidad Flinders, afirma que desde la perspectiva de la visión, los emojis son más similares a rostros humanos que los emoticones. Por esta razón, los emojis son mucho más personales en términos de impacto psicológico que si fueran considerados como simplemente una serie de iconos visibles en una pantalla.
Como puedes ver, son muchas las razones por las que los Emojis pueden ser grandes aliados en términos de Marketing y Redes Sociales.
Un comentario
Y yo que creía que era una fiebre de adolescentes…estos japos son la bomba