
Engagement en las Redes Sociales
El engagement en las redes sociales se considera la manera en la que los usuarios o clientes se comunican con nuestra marca a través de este medio siendo así las redes sociales el canal de comunicación entre marca y usuario.
Considerando el marketing de contenidos como núcleo de una buena estrategia de marketing online para llegar a nuestro cliente objetivo o buyer, el contenido debe desarrollarse por etapas con el fin de conducir a los usuarios hacia la compra o finalización del objetivo.
En estas etapas por las que el cliente pasa, hay un factor que determina como se sienten los usuarios de cercanos al contenido expuesto, esto es el ENGAGEMENT
De esta manera, mediante el engagement en las redes sociales, los usuarios muestran su conexión con la marca a través de los comentarios, me gustas, menciones, etc.
Una vez conocidos todos estos valores y percepciones de nuestros usuarios podemos ir adaptando nuestro contenido a los usuarios de nuestras redes sociales.
A continuación os dejamos algunos consejos para mejorar el engagement:

Escucha a tus usuarios
En cualquier estrategia el primer paso que debes realizar es escuchar lo que opinan los usuarios en las redes sociales, ya que dejan evidencia escrita o con acciones (me gustas, compartir, etc.) de si les gusta o no, el contenido que se publica. Esta escucha, no solo debe hacerse en nuestra propia red social, sino también en las de la competencia, pudiendo analizar cual es el contenido de la competencia que cauda más interacción y agrado en los usuarios. ¡Ese contenido te servirá a ti también!
Motiva a tus usuarios
Para motivar a tu audiencia debes conocer el segmento de clientes que tienes y generar contenido según lo que ellos buscan, agregándole valor a lo que haces para tus usuarios.
Cuando un usuario entre en tu perfil debe percibir que obtiene algo visitándolo. No todo el contenido debe atraer a la venta.
Contenido claro y gestionado
Se ha demostrado que el cerebro procesa 80% de lo que ve y 20% de lo que lee, por lo que las imágenes y los videos son la principal forma de contenido con los cuales los usuarios se conectaran.
En una misma cuenta debe haber contenido variado y bien organizado, alternando vídeo, imágenes enlaces, en la medida de lo posible. Por supuesto bien calendarizado y organizado para no concentrar el contenido del mismo tipo en el mismo periodo de tiempo
Atraer sin invadir
Las personas rechazan la publicidad muy evidente así que no trates de usar mensajes directos, correos spam, lo cual desconecta a las personas de lo que quieres decirles. Usa las plataformas digitales para educar a las personas con respecto a la oferta de valor que posees.
Muestra a las personas detrás de la marca
Si bien estamos sumergidos dentro del móvil o el ordenador, una marca nunca generará tanto engagement como si se presenta como una persona.
Cuando vemos que una marca importante muestra quienes son sus empleados y lo que hacen para llevar a cabo el proceso que generalmente vemos en calle y logramos identificar sus similitudes con nosotros, nos enganchamos.
Únete a la conversación
No hay nada mejor que escribas bajo el contenido que te gusta de tu marca y esta te responda. La sensación de importancia que sentimos nos hace amar la marca y seguir interactuando.
Si un usuario hace una pregunta o comenta que le gusta algo comienza por darle me gusta, responde y si puedes comparte lo que dijo, no hay mejor forma de generar interacción que empoderando a las personas dentro de nuestra red.