
Coloquialmente se denomina logotipo a cualquier marca gráfica que muestra a una persona o empresa, sin embargo la creación de marcas es todo un mundo. Casi todo el mundo es consciente de lo importante que es el logo, sin embargo desconoce cómo y de qué elementos se compone. Durante esta entrada se expondrán las diferencias entre unos y otros.

¿Qué es un Logotipo?
En un LOGOTIPO la única representación gráfica de una marca se compone solamente de letras o tipografía con más o menos decoración. Se conocen una gran cantidad de empresas de relevancia mundial que componen su representación gráfica solamente con este elemento. Grandes ejemplos de esto son Coca-cola, Google, Disney o Nokia.

¿Qué es un Imagotipo?
A diferencia de un logotipo, en un IMAGOTIPO se compone dos elementos gráficos, tipografía y un símbolo o pictograma. Estos elementos se pueden utilizar por separado dando más libertad a la hora de representar la marca. Habitualmente el símbolo o pictograma del IMGOTIPO se representa en la parte superior o en un lateral. Se podría decir que un símbolo expone el nombre de la marca. Algunos ejemplos muy conocidos de esta marca pueden ser los de las marcas Adidas, Toyota, Lacoste o Be Special.

¿Qué es un Isotipo?
Se conoce como ISOTIPO a la representación gráfica de una marca por medio de una imagen, símbolo, pictograma… El ISOTIPO suele funcionar en casos en los que el público conoce muy bien una marca. No figura ninguna tipografía que peuda dar a concoer el nombre de la marca.
Se encuentran marcas muy famosas que usan el ISOTIPO en todos los sectores, como lo son Apple, Volskwagen o Instagram.

¿Qué es un Isologo?
Para terminar, vamos a hablar del ISOLOGO. Este elemento representa una marca combinando tipografía e imagen sin que su separación sea posible, es decir no se entendería el uno sin el otro. Este formato llama mucho la atención y es muy vistoso pero puede traer problemas en su representación a pequeña escala, es decir, en cuando tengamos un espacio reducido para representar nuestra marca como por ejemplo en un favicon.
Algunos ejemplos destacables del uso del ISOLOGO pueden ser Lay’s, Hot Wheels o Starbucks.
2 comentarios
Buen contenido y buena explicación. Es un tema que siempre genera bastante confusión. Un saludo
¡Qué claro! Gracias, a los que estamos empezando con nuestra empresa nos vienen muy bien todas estas explicaciones.